Como todos sabremos, Microsoft lleva ya varios años incorporando la seguridad con cuentagotas a sus últimos sistemas operativos Windows. Windows 7 no es la excepción que confirme la regla, incorporando el Firewall o cortafuegos recomendado por diversas empresas a modo de seguridad mínima para ordenadores domésticos.
En el día de hoy nos encontramos en una encrucijada ya que, después de varias comprobaciones en los últimos días, hemos visto como nuestro equipos personales se veían vulnerados de manera demasiado factible incluso con esta “barrera” impuesta por la empresa del multimillonario Bill Gates. Aunque no vamos a discutir sobre lo atractivo de las plataformas Windows (menos la versión 8 a mi parecer), lo que sí que vamos a hacer a continuación es enseñar a todos nuestros usuarios cómo desactivar el cortafuegos de Windows 7 en unos pocos pasos.
¿Para qué necesitaría desactivar el firewall de Windows?
Son varios los casos que localizamos en este aspecto:
- Tenemos una aplicación o juego que no conecta correctamente: Como decimos esta situación se suele dar mucho más en juegos que tienen un modo online multijugador disponible a la hora de conectar al mismo.
- Acabamos de instalar una suite de seguridad: Aquí no tendremos que realizar ninguna acción. El mismo instalador del antivirus se encargará de sustituir sus sistemas por los que vienen por defecto de Windows.
- Queremos cambiar el cortafuegos de forma única: Recomendado para casos como el que os hemos comentado que hemos sufrido. También se sustituirá el firewall descargado por el de Windows.
¿Cómo desactivarlo?
- Vamos a Inicio y al Panel de control posteriormente. Buscamos “Firewall de Windows” en el cuadro de búsqueda y sin las comillas.
- Aquí podría solicitarnos el equipo una contraseña de administrador para desactivar el cortafuegos. Si la tenemos, la introducimos y continuamos.
- Haremos click ahora en “Desactivar Firewall de Windows (no recomendado)” y aceptamos.
- El cortafuegos está desactivado hasta nueva orden por nuestra parte.
Deja un comentario